ZACUALPAN 06



GUSTAVE- EL MOUSTRO DE TANGANYIKA

El cocodrilo más grande del mundo vive en el Lago Tanganyika

Buyumbura, (EFE).- Más de doscientas víctimas en los últimos años y unas medidas que lo sitúan entre los cocodrilos más grandes del mundo han fraguado la leyenda de Gustave, un ejemplar que vive en el Lago Tanganyika y que ha escapado todo intento de captura.
"Calculamos que tiene entre seis y siete metros y pesa más de una tonelada. Es uno de los mayores cocodrilos del mundo, si no el más grande", explica a EFE Patrice Faye, especialista en reptiles francés de 50 años que lleva veinte viviendo en la región de los Grandes Lagos del este de África.
Fue el propio Faye quien bautizó a Gustave, al que comenzó a estudiar en 1998 después de que el cocodrilo devorara a uno de los pescadores que trabajaba para él obteniendo del lago especies raras de peces para venderlas a acuarios.
"Investigué durante seis meses y me di cuenta de que había un cocodrilo que atacaba a los humanos. Contabilicé 17 muertos en tres meses".
Faye descubrió un ejemplar "realmente grande" en la Reserva Nacional de Rusizi, situada al borde del lago, en la frontera entre Burundi y la República Democrática del Congo, y habitada por hipopótamos, cocodrilos y antílopes.

LOS OLMECAS - REYES DE LA EDAD DE PIEDRA









LOS OLMECAS ** GRANDES CIVILIZACIONES

 
Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. Además, el mar les ofrecía peces y mariscos, y si esto fuera poco, las selvas aledañas una caza variada.
En ese lugar abundaban: monos, tlacuaches, jabalíes, iguanas, faisanes, guajolotes, venados, jaguares y muchos animales más. Los olmecas consideraban al jaguar una criatura sagrada y lo relacionaban con el mundo oscuro, frío, nocturno y húmedo de la tierra. Asimismo, lo asociaban con las cuevas y el ejercicio del poder. El jaguar era la principal figura religiosa, lo veneraban porque para ellos representaba los misterios y peligros de la selva, así como la fuerza para vencer los obstáculos de vivir en ella.

El Túnel Carretera Guoliang en China

El camino en las montañas Taihang fue construido por los aldeanos locales de una comunidad china en 1972.
Cuenta la historia que anteriormente la vía del túnel Guoliang, estaba hacia las afueras de las montañas, pero que un buen día, los pobladores decidieron rediseñarlo desde el interior, y es así que cinco años después de iniciada las obras, se pudo abrir el tramo.

Se tardó cinco años en terminar el túnel de 1200 metros de largo que tiene unos 5 metros de altura y 4 metros de ancho…verdaderamente impresionante.

Lo más increíble de todo esto, son los grandes ventanales que no siguen una estética determinada, por lo que puede hallar grandes, pequeñas y hasta en diferentes formas y desde donde se puede apreciar una maravillosa naturaleza.